Parece que con solamente chasquear los dedos vamos a conseguir alguien que se encargue del desarrollo de aplicaciones móviles
y en un periquete vamos a tener nuestro proyecto hecho realidad. Pero
hacer aplicaciones no es tan fácil, por eso si tienes una idea de app en
mente antes de ponerte manos a la obra, mejor que conozcas lo más
básico sobre los dos sistemas operativos dominantes, Android e iOS.
En
este artículo queremos exponer las bases técnicas o más básicas al
hacer una app Android o una app iOS, conocer las peculiaridades de cada
sistema operativo y como afecta a los desarrolladores de aplicaciones
que trabajan con cada uno de ellos.
Desarrollo de aplicaciones móviles para Android
Comenzamos
con el sistema operativo con mayor cuota de mercado y con más apps
móviles desarrolladas. Y también con más número de aplicaciones en las
stores. Un vistazo rápido a las características del SO y cómo se
configura el desarrollo de apps móviles Android.
Características básicas
Atendiendo
al propio Google, creador de Android, las características técnicas de
este sistema operativo y que lo configuran son las siguientes:
- Es un sistema operativo de Código abierto. Esto significa que puedes adaptarlo a tus necesidades. Existen pues muchos más desarrolladores y mucha mas documentación para los profesionales.
- Núcleo basado en el Kernel de Linux.
- Adaptable a muchas pantallas y resoluciones. Excelente para poder adaptarse a la infinita cantidad de terminales que existen en el mercado.
- Utiliza SQLite para el almacenamiento de datos.
- Navegador web basado en WebKit incluido.
- Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc.
- Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software.
- Google Talk desde su versión HoneyComb, para realizar videollamadas.
- Multitarea real de aplicaciones.
Terminales y dispositivos móviles
La
mayoría de smartphones y tablets que no son Apple, corren con alguna de
las versiones del sistema operativo de Android. Desde KitKat, pasando
por Lollipop y la más reciente Marshmallow. Los dispositivos más
conocidos que utilizan Android son los siguientes:
- Nexus
- Samsung
- Sony
- Huawei
- Etc.
Herramientas necesarias
La
forma más fácil y directa para empezar a desarrollar apps móviles para
Android es descargando el Android SDK y el IDE de Eclipse (vea los
Recursos). El desarrollo Android puede realizarse desde ordenadores Microsoft® Windows®, Mac OS X o Linux, dada su naturaleza de código abierto.
Las aplicaciones Android se ejecutan en un framework Java de aplicaciones orientadas a objetos sobre el núcleo de las bibliotecas de Java en una máquina virtual Dalvik con compilación en tiempo de ejecución.
Las bibliotecas
escritas en lenguaje C incluyen un administrador de interfaz gráfica
(surface manager), un framework OpenCore, una base de datos relacional
SQLite, una Interfaz de programación de API gráfica OpenGL ES 2.0 3D, un
motor de renderizado WebKit, un motor gráfico SGL, SSL y una biblioteca
estándar de C Bionic. Aunque también existen otras opciones para programar apps para Android sin recurrir a Java y de las que ya hablamos en un artículo sobre programar apps sin Java.
Emulador Android: Es
muy recomendable tener cerca un emulador Android si nos dedicamos al
desarrollo de apps móviles para este sistema operativo. Con él podremos
ir viendo los progresos que vamos haciendo en desarrollo, los errores,
correcciones.
Coste para el desarrollador
Teniendo en cuenta el coste base para un desarrollador Android que va a empezar a trabajar.
Licencia de desarrollador Android: 25 dólares. Esta cuota se paga una vez en la vida.
Dispositivo móvil estándar: Nexus 6 (nuevo libre 459 euros)
Ordenador para poder desarrollar: 300 euros de media. Aunque sirve cualquier ordenador.
Coste total aproximado: 869 euros
Desarrollo de aplicaciones móviles para iOS
El
sistema operativo que se lleva la plata es el creado por Steve Jobs en
Apple. Aunque nació antes que Android, y tenía mucha más cuota de
mercado que este, iOS ha ido perdiendo potencia y usuarios.
Características básicas
El segundo de la carrera por el mercado móvil sigue luchando por hacerse un hueco. Algunos datos del SO móvil de Cupertino:
- Es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc.
- iOS es una variante del Mac OS X, que es el sistema operativo para computadoras de la marca Apple y, al igual que él, está basado en Unix.
- No permite la instalación de iOS en hardware de terceros.
- Aunque sea un sistema operativo privado y exclusivo para sus dispositivos, Apple libera su SDK para que este pueda ser mejorado por desarrolladores de apps.
- Multitarea real de aplicaciones.
- Es necesarios hacer Jailbreak para poder instalar aplicaciones de terceros
Las
versiones anteriores a iOS 8 no permiten el uso de la Plataforma Java y
Adobe Flash. En cambio iOS usa HTML5 como una alternativa a Flash. No
obstante a partir de iOS 8 ya se permite el uso de Adobe Flash, pero los
usuarios de un iPhone, iPod Touch o iPad con una versión anterior a iOS
8 se quedan fuera de esta actualización. Debes tenerlo en cuenta para
los casos de desarrollo de apps para iOS.
Terminales y dispositivos móviles
Solamente
los dispositivos móviles de Apple pueden ejecutar el sistema operativo
iOS. Entre ellos se encuentran el iPhone, el iPad y las distintas
versiones de iPod.
- iPhone 4, 5, 6, etc.
- iPad, iPad Mini
- iPod nano, iPod shuffle
Herramientas necesarias
El
Kit de desarrollo de software o SDK esta disponible para terceros y
desarrolladores desde marzo del 2008, permitiendo así a los
desarrolladores hacer aplicaciones para el iPhone y iPod Touch, así como
probarlas en el iPhone simulator» Aunque solo es posible utilizar el app en los dispositivos después de pagar la cuota del iPhone Developer Program.
Xcode es el programa utilizado en el iPhone SDK. Estas aplicaciones, como las de Mac OS X, están escritas en Objective-C.
Los desarrolladores pueden poner un precio por encima del mínimo ($0.99 dólares) a sus aplicaciones para distribuirlas y venderlas en el App Store, de donde recibirán el 70 % del dinero que ingrese la aplicación. Por otro lado, el desarrollador puede lanzar la aplicación gratis, y así no obtendría ni pagaría nada, excepto por la cuota de miembro/desarrollador.
Coste para el desarrollador
El coste de desarrollo de apps móviles no se limita al tiempo invertido por el programador, si no que debemos tener en cuenta que para encontrar trabajo y que te contraten para desarrollo de aplicaciones móviles, debemos tener un equipo para poder llevarlo a cabo. Esto es lo que necesitamos y su coste final:
Licencia de desarrollador iOS: 99 euros al año.
Dispositivo móvil estándar: iPhone (nuevo libre 639 euros)
Ordenador para poder desarrollar: Hace falta usar un ordenador Mac, la gama más baja es Mac mini (nuevo 549 euros)
Coste total aproximado: 1.287 euros iniciales
A final de cuentas, el coste final del desarrollo de aplicaciones móviles para Android e iOS
por lo general es muy similar a ojos del que encarga el desarrollo. Las
posibles diferencias residirán en el exceso o escasez de demanda. Ante la gran cantidad de desarrolladores Android
el precio final puede ser más competitivo. Siempre habrá algún
desarrollador que rebaje un poco más el precio, mientras que en el caso
del desarrollo iOS será siempre más estable.
programadores en Mexico al crear una app tras la publicación de la app se debe llevar a cabo un control y seguimiento de la misma para corregir y dar solución a los diferentes problemas que puedan aparecer o actualizaciones que se deban realizar.
ResponderBorrarComo hemos visto a lo largo del post, es esencial dedicar tiempo y esfuerzos en cada una de la etapas del desarrollo de app ya que en cada fase se realizan una serie de acciones de gran importancia para crear una aplicación con éxito.
Una aplicación móvil mod apk, por las razones previamente expuestas, puede ser uno de esos beneficios adicionales si es que al averiguar sobre la competencia ninguno ofrece descargas para aplicaciones móviles. E incluso si las ofrecieran, puedes investigar las principales características y beneficios que poseen sus aplicaciones móviles para poder ofrecer un mejor producto.
ResponderBorrarMuy buena información, muchas gracias. Como parte de este procedimiento para desarrollar apps, seguramente deberé ir a Descargar Play Store para poder hacer las respectivas pruebas desde la web.
ResponderBorrarsaludos
Excelente muchas gracias!!!
ResponderBorrarDesde luego que siempre tener opciones como esta y espacioapk, realmente son muy buenas. saludos