TECNOLOGÍA
Es
el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que
permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación
al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los
deseos de las personas.
En 1983, aparecieron en el mercado los primeros teléfonos celulares que podían llevarse a todos lados.
Hace una década aproximadamente los teléfonos celulares se caracterizaban sólo por la función de llamada.
La evolución que ha tenido es la de poder hablar de equipos
Multimedia que puede llamar y ejecutar aplicaciones, jugar juegos 3D,
ver videos, ver televisión y muchas cosas más.
Todos los celulares cuentan con protocolos, software, sistemas operativos y tecnologías diferentes.
Los dispositivos móviles son aparatos de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, móviles o no, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, diseñados específicamente para una función.
Algunas de las aplicaciones más representativas son:
Coins
Aplicación
que permite llevar la cuenta de las monedas de cada denominación
almacenadas en una alcancía, así como el total acumulado.
Books.
Aplicación que permite registrar los libros de una biblioteca personal.
Music.
Aplicación que permite registrar los discos de una colección personal
Dispositivos
que tienen una pantalla pequeña, principalmente basada en pantalla de
tipo texto con servicios de datos generalmente limitados a SMS.
Dispositivo Móvil de Datos Básicos
Dispositivos que tienen una pantalla de mediano tamaño, menú o navegación basada en íconos por medio de una "rueda" o cursor, y que ofrecen acceso a e-mails, lista de direcciones, SMS, y un navegador web básico.
Dispositivo Móvil de Datos Mejorados
Dispositivos que tienen pantallas de medianas a grandes más aplicaciones nativas como
aplicaciones de Microsoft Office internet entre otras mas.
Los
recientes avances de las tecnologías de hardware, software y
telecomunicaciones, están alimentando una nueva generación de sistemas o
herramientas tecnológicas que están generando un gran impacto dentro
del sector empresarial. Estas nuevas herramientas permiten a usuarios
con dispositivos móviles conectarse a Internet a gran velocidad a través
de la propia red de comunicación móvil o a través de redes locales
inalámbricas.
Dentro
de este nuevo escenario, el término “Tecnología móvil” hace referencia
al conjunto de dispositivos y herramientas que nos dan la posibilidad de
realizar una actividad determinada de manera ubicua, que normalmente se
refiere a un espacio físico, en otro lugar.
Estos
avances tecnológicos han impulsado a la Sociedad actual a inclinarse
con una confianza creciente hacia las distintas posibilidades de
explotar servicios antes desconocidos, como puede ser el comercio
electrónico, el cual está demostrando las innumerables ventajas que este
puede aportar al crecimiento económico. Los requerimientos de la
población de la sociedad en cuanto al acceso remoto a la información
contenida en bases de datos también ha mostrado una evolución creciente,
por lo tanto es de interés estudiar y aportar soluciones a medida para
brindar servicios que permitan satisfacer estos requerimientos de
información.
La
utilización del teléfono móvil ha traspasado fronteras inimaginables
hace unos años atrás. Aportando la libertad de la “no dependencia” de
cables para que las personas puedan comunicarse o acceder a Internet en
casi cualquier lugar.
Dentro
de un escenario corporativo, las tecnologías móviles permiten llevar a
cabo tareas sin estar en la oficina, y poder efectuar múltiples
actividades, favoreciendo el teletrabajo y dando solución a uno de los
mayores ‘canceres’ de esta sociedad, la baja productividad.
Existen muchas herramientas y tipos de dispositivos móviles que permiten el acceso a la web:
Los teléfonos móviles cada vez incluyen más funciones, además de la telefonía y el envío de mensajes de texto, como juegos, aplicaciones, cámara de fotos, conectividad web, música. Se caracterizan, de forma general, por tener pantallas pequeñas y teclados no qwerty, aunque las diferencias entre unos aparatos y otros pueden llegar a ser muy grandes.
Smartphones (móviles
con sistema operativo, lo que les habilita para ejecutar programas) y
PDAs (pequeños ordenadores que funcionan a modo de agenda) ofrecen
mayores prestaciones que los anteriores: pantallas táctiles y de mayor
tamaño, algunos incorporan teclado alfanumérico y conectividad WiFi. La
aparición del iPhone de Apple en el mercado supuso una revolución para
esta familia de dispositivos, que se han popularizado enormemente en los
últimos años. Muchos de los nuevos smartphones tienen un diseño similar
al iPhone, incorporan pantalla táctil y la posibilidad de incorporar
aplicaciones.
MID (Mobile
Internet Device) y PC ultra-móvil son los términos más frecuentes para
designar a los pequeños ordenadores de mano pensados para la navegación.
Las nuevas tablets o tabletas, de las que tanto se está hablando este
año con el lanzamiento del iPad de Apple y otros aparatos muy similares
de otras compañías, prometen popularizar estos dispositivos y dotarlos
de más funcionalidades.
Videoconsolas portátiles como
la PSP (PlayStation Portable) de Sony, incorporan conexión a internet
WiFi y navegación. Sin embargo, las dificultades para la navegación
hacen que las conexiones web desde estos dispositivos sea muy residual.
Algunos
lectores de libros electrónicos incorporan conectividad WiFi con la
finalidad principal de descargar libros, RSS o noticias.
Otros dispositivos, como el iPod Touch de Apple, similar al iPhone pero sin opciones de telefonía
Comentarios
Publicar un comentario