Ir al contenido principal

5.0 PROGRAMACION DE DISPOSITIVOS MOVILES

¿Qué es la programación?

La programación es el proceso de diseñar, escribir, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal. Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero sí el diseño del código), aunque sí suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.



¿Qué son dispositivos móviles? 

Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una  red, con memoria limitada, que ha sido diseñado específicamente para una función, pero que puede llevar a cabo otras funciones más generales. De acuerdo con esta definición existen multitud de dispositivos móviles, desde los reproductores de audio portátiles hasta los navegadores GPS, pasando por los teléfonos móviles, los PDAs o los Tablet PCs.




¿Qué es programación móvil?

Programación Movil es desarrollar aplicaciones para aparatos como celulares, smartphones, PDA's, PocketPC's y dispositivos con recursos limitados. Hay que ser claros con la diferencia entre Programación Movil y Programación Embebida, que son cosas parecidas (recursos limitados) pero distintas en esencia. 
Sistemas Operativos para moviles están Symbian, Palm OS y Windows Mobile; así como una versión de Linux. 





Este lenguaje tan importante de los dispositivos móviles es el escenario también de una batalla que se libra en diversos sentidos, pues los fabricantes de estos dispositivos compiten (en aspectos que van desde la innovación, hasta la legalidad) por tener una mayor en el mercado con sus productos. Así, este auge de los dispositivos móviles es también el escenario perfecto para el surgimiento de cada vez más y más aplicaciones orientadas a estos dispositivos y que tienen como finalidad satisfacer las necesidades del mundo moderno, como se había mencionado anteriormente. El desarrollo móvil es la actividad encaminada a la creación de aplicaciones o programas para dispositivos como los Smartphones y las Tablets, entre otros. Esta actividad es llevada a cabo por programadores y diseñadores, quienes valiéndose de las herramientas necesarias, como lenguajes de programación,APIs y SDKs, realizan aplicaciones para una plataforma móvil o para múltiples de ellas.




 Existen varias plataformas móviles; Bada de Samsung, Symbian principalmente de Nokia, Windows Phone de Microsoft, iOS de Apple, Blackberry OS de RIM, Android de Google, entre otras. Todas estas plataformas ofrecen la posibilidad de desarrollar aplicaciones específicas y distintas de las que incluyen por default, haciendo uso de las herramientas que las empresas propietarias de las mismas ofrecen para ello. Bada es una plataforma desarrollada por Samsung, la cual era incluida en muchos de los dispositivos de esta empresa, antes del surgimiento con gran intensidad del OS Android. La palabra Bada, significa Océano, en alusión a las grandes posibilidades que esta plataforma ofrece, de la misma forma que el Océano. El desarrollo para esta plataforma es realmente sencillo, pues las herramientas como el SDK ( Software Development Kit, Kit de Desarrollo de Software), el IDE (Integrated Development Environment, Entorno de Desarrollo Integrado) y emuladores están incluidos en un mismo paquete que puede descargarse desde el sitio oficial de desarrollo de Samsung. 

Comentarios

  1. Ya no es posible que las empresas vean crecer su cuota de mercado si no cuentan con una aplicación web adecuada. Mientras que las empresas más grandes pueden permitirse sus propios equipos de desarrollo para estos fines, las más pequeñas subcontratan el trabajo a empresas de desarrollo de aplicaciones para obtener la misma ventaja a un coste reducido. Ayuda a las organizaciones a llegar a nuevos clientes y a darles a conocer la organización y los servicios que presta.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

5.3 ENTORNO OPERATIVO DE LAS APLICACIONES MOVILES

NetBeans es un entorno de desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de programación Java. Existe además un número importante de módulos para extenderlo. NetBeans IDE es un producto libre y gratuito sin restricciones de uso.   NetBeans es un proyecto de código abierto de gran éxito con una gran base de usuarios, una comunidad en constante crecimiento, y con cerca de 100 socios en todo el mundo. Sun MicroSystems fundó el proyecto de código abierto NetBeans en junio de 2000 y continúa siendo el patrocinador principal de los proyectos (Actualmente Sun Microsystems es administrado por Oracle Corporation). La plataforma NetBeans permite que las aplicaciones sean desarrolladas a partir de un conjunto de componentes de software llamados módulos. Un módulo es un archivo Java que contiene clases de java escritas para interactuar con las APIs de NetBeans y un archivo especial (manifest file) que lo identifica como módulo. Las apl...

5.4 DESARROLLO DE APLLICACIONES MOVILES

Parece que con solamente chasquear los dedos vamos a conseguir alguien que se encargue del desarrollo de aplicaciones móviles y en un periquete vamos a tener nuestro proyecto hecho realidad. Pero hacer aplicaciones no es tan fácil, por eso si tienes una idea de app en mente antes de ponerte manos a la obra, mejor que conozcas lo más básico sobre los dos sistemas operativos dominantes, Android e iOS. En este artículo queremos exponer las bases técnicas o más básicas al hacer una app Android o una app iOS, conocer las peculiaridades de cada sistema operativo y como afecta a los desarrolladores de aplicaciones que trabajan con cada uno de ellos.     Desarrollo de aplicaciones móviles para Android Comenzamos con el sistema operativo con mayor cuota de mercado y con más apps móviles desarrolladas. Y también con más número de aplicaciones en las stores. Un vistazo rápido a las características del SO y cómo se configura el desarrollo de apps...

5.5 ASPECTOS DE SEGURIDAD

SEGURIDAD EN DISPOSITIVOS MÓVILES En la era de la tecnología móvil, la seguridad se ha convertido en un aspecto a tener en cuenta cuando navegamos por internet o nos bajamos aplicaciones de las tiendas de Google, Apple o Amazon mediante un dispositivo móvil o Tablet. Por ello, es importante minimizar los riesgos de seguridad para proteger la información confidencial en nuestros dispositivos, tanto si nos conectamos para uso personal o hacemos uso de nuestros dispositivos para el trabajo diario. Plataformas Actualmente, Android e iOS son las plataformas con más usuarios, cada una con una filosofía distinta. Android es open source, mientras que iOS es una plataforma más cerrada donde Apple ejerce un mayor control de las aplicaciones que se suben, donde cada aplicación se revisa manualmente antes de ser publicada. En el caso de las aplicaciones Android, recientemente Google ha anunciado que probará manualmente todas las aplicaciones antes de ponerlas a disposición de los u...